25/6/11

Recuperar espacio en el disco con Ubuntu

Ubuntu, como cualquier sistema operativo, al estar cierto tiempo usándose, tiene ciertos archivos los cuáles nos quitarán algo de disco duro.No es igual que windows en este sentido, ya que este sistema se llena de archivos, y archivos, que no se saben de donde provienen, y al final como el ordenador esta tan lleno de basura hace falta realizarle un formateo.
En ubuntu no hace falta formatear, existen varias aplicaciones muy simples con la que limpiar el sistema operativo.

Ubuntu-Tweak

En primer lugar existe una aplicación llamada Ubuntu-Tweak, que nos limpiará Ubuntu de forma muy sencilla, para instalarla realizamos lo siguiente por consola:

$ sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa 
$ sudo apt-get update 
$ sudo apt-get upgrade

Dentro de este programa, nos vamos a la izquierda donde aparece Limpiador de paquetes, despues a la derecha abajo le damos a Desbloquear, y le introducimos la contarseña de root.


Como vemos en la imagen de arriba, el funcionamiento en muy simple, vamos uno por uno en las pestañas de la derecha, le damos a Seleccionar todo, y le damos a limpiar.
Mucho cuidado con la última llamada Eliminar PPAs, ya que con esta opción, eliminaremos repositorios con sus programas correspondientes instalados en el sistema, y creo que es una practica para usuarios avanzados, lo mejor es no hacer nada con esta opción.

Comandos para limpiar el sistema
Si no queremos utilizar esta aplicación para limpiar es sistema, hay una serie de comandos que nos limpiará Ubuntu, pero cuidado, hay ciertos comandos que pueden hacer el sistema inestable, y si no lo quieres usar porque no sabes lo que estas realizando mejor no lo uses.

Elimina los paquetes descargados durante las actualizaciones:
$sudo apt-get clean

Sólo remueve los paquetes que no pueden ser descargados y se consideran inútiles:
$ sudo apt-get autoclean 

Desinstala los paquetes que se instalaron automáticamente para satisfacer las dependencias de algún paquete, pero que ya no son necesarios:
$ sudo apt-get autoremove

Remover de forma automática los archivos temporales
Existe una aplicación llamada bleachbit, que es parecida a Ccleaner de windows.
Para instalarla introducimos los siguiente por consola:
$ sudo apt-get install bleachbit

  
Verificar qué archivos y carpetas tienen mayor tamaño

$ du -m / 2> /dev/null | sort -rn | head
Si esto anterior lo queremos ver gráficamente, existe una aplicación que nos dirá cuales son los archivos mas grandes.
Esta dentro de Aplicaciones-Accesorios-Analizador de uso de disco.
Se que existe más formas de eliminar elementos inservibles del sistema, pero para no complicar las cosas, y que no se pueda estropear el sistema, me quedo con esta opciones.

Arrancar o eliminar programas al inicio de Ubuntu

En ubuntu como otro sistema operativo a veces necesitamos que ciertos programas se arranquen nada más encender nuestro ordenador.
O sin embargo, si hemos añadido algún programa que no queremos que se arranque al inicio, vamos a explicar como administrar los programas de inicio en ubuntu.


La cuestión es sencilla, entramos en Sistema-Preferencias-Aplicaciones al inicio.
Nos aparecerá una ventana como la siguiente:

Si queremos añadir un programa le damos a Añadir, y nos aparecerá lo siguiente:
En nombre ponemos lo que queramos, y en comando tenemos que poner el comando con el cual se arrancaría la aplicación, para saber que hay que introducir en esta parte, simplemente bien nos vamos a la consola y vemos con que comando podemos abrir la aplicación, o bien arrastramos del menú de Aplicaciones la aplicación que queramos incluir al escritorio por ejemplo, después en este icono le damos botón derecho-Propiedades, e introducimos lo mismo que aparece en comando:



En comentario ponemos lo que queramos o lo dejamos en blanco, y le damos a añadir.
De esta forma en este caso nuestro programa Jdownloader se abrirá nada más encender el ordenador.
De todas formas en comando podemos introducir lo que queramos, hasta si por ejemplo bajamos un script para que se realice en el inicio de Ubuntu, podemos introducir ahí su ruta.


Si lo que queremos es que la aplicación no arranque en el inicio, la cosa es bien sencilla, pinchamos en la casilla de verificación que tiene justo al lado el programa, si por algún casual después queremos volver a activar la aplicación, o si no queremos que arranque e eliminarla del por completo, la seleccionamos y le damos a Quitar.

Si queremos cambiar algún parámetro de la aplicación como nombre, o comando le damos a Editar, y así lo podremos modificar.

Es algo muy sencillo, que para los nuevos de ubuntu espero que le sirva para dejar Ubuntu a su medida.

19/5/11

Error en ubuntu 11.04 al arrancar el sistema por fallo en la aceleración gráfica


Este es uno de los errores más habituales que se pueden dar en ubuntu 11.04 nada más arrancar, y es simplemente que unity no puede arrancar porque no hay aceleración gráfica en el sistema.
El error se suele dar en el caso que nuestra gráfica sea nvidia o ati, ya que requieren del driver propietario que no viene por defecto en Ubuntu, ya que no son libres.
La solución es muy fácil, entramos en gnome y instalamos los drivers en Sistema-Administración-Controladores Adicionales, los instalamos.
Al reiniciar la máquina, ya tendremos ubuntu iniciado con Unity y ya estará solucionado.
Si queremos cambiar de Unity al escritorio de Gnome ya que no os gusta Unity, pasaros por este post.

Monitor fuera de rango (monitor signal out of range) en ubuntu 11.04

Al hacer la actualización desde 10.10 a 11.04, hay a ciertos usuarios que tienen problemas al iniciar el nuevo 11.04, no aparece señal de vídeo en el monitor desde grub, después mientras se arranca el sistema tampoco aparece señal, y lo peor, cuando arranca ubuntu tampoco aparece señal.

Lo explicado en este post depende un poco de la máquina y de lo que suceda realmente, si en un principio el error es en GRUB y mientras arranca,pero después la sesión sin embargo arranca correctamente, realizamos lo siguiente para poder visualizar GRUB y el arranque del sistema:

Importante: no instalar los drivers propietarios de la gráfica hasta el momento de realizar este cambio, porque es posible que después ya no podamos ver ni tan siquiera el escritorio.

Hay que cambiar la resolución de Grub y del arranque para que aparezca correctamente en el monitor, y realizamos lo siguiente:
-Instalamos el Administrador de Arranque de la siguiente manera:

$ sudo apt-get install startupmanager

-Entramos en la aplicación que se encuentra en Sistema-Administración-Administrador de arranque (Si tenemos unity buscamos en la aplicaciones "Administrador de arranque" ), introducimos la contraseña de root y cambiamos la resolución dentro de la aplicación:


Recomiendo seleccionar de resolución como la que hay en la imagen, en este caso, 640x480.

Una vez realizado esto,reiniciamos el sistema y comprobamos que ya si que podemos ver el arranque del sistema correctamente, y entonces nos disponemos a instalar los drivers propietarios de la gráfica, si en ese caso fuera necesario.



Hay que tener en cuenta que con ubuntu 11.04 al tener unity, si no tenemos instalada la tarjeta gráfica en el caso que ésta requiera de un driver propietario, nos aparecerá un error como indico en este post.

Activar escritorio gnome clasico en ubuntu 11.04 desactivando unity o desinstalar unity

En esta nueva versión de ubuntu 11.04, la distribución realiza un lavado de cara importante, y es que ahora contiene unity.

Hay personas las cuáles no se sentirán agusto con la disposición del escritorio, y quieren que la distribución sea igual que lo ha sido durante todo este tiempo, se explicara como quitar unity y activar gnome clásico.
Simplemente entramos el el icono de apagado de arriba a la derecha de apagado y después en "Configuración del sistema".
Después buscamos "Pantalla de Acceso",  le damos a desbloquear y ponemos la contraseña de root.

En la opción de "Seleccionar", aparecerán varias opciones, si queremos ubuntu con gnome seleccionamos bien "Ubuntu Clásico" si queremos Gnome con efectos de escritorio, o bien "Ubuntu Clásico(Sin efectos)" para tener Gnome sin los efectos de escritorio de compiz.

Ya tendremos en la próxima sesión y sucesivas nuestro ubuntu con gnome de toda la vida.


También en la pantalla de acceso de GDM, donde aparecen el nombre de usuario del sistema justa antes de arrancar el sistema, si seleccionamos un usuario, abajo en sesión, tambien se nos dará la posibilidad de cambiar a Gnome, con las mismas opciones dichas anteriormente.



Si después de realizar el cambio, así y todo quieres eliminar unity del sistema, abrimos el Centro de software de Ubuntu y buscamos por la palabra clave “Unity”. Ahora seleccionas esa entrada y pulsas sobre el boton “Eliminar”. En el caso de que quieras eliminar completamente Unity, tendrías que eliminar también todos aquellos otros paquetes relacionados que aparecen en el listado justo debajo al hacer esa búsqueda.

Todo decir que unity necesita muchos recursos y una buena gráfica, y te gusta unity, pero tu máquina no puede con unity, hay otra opción que sería en este caso Unity-2D.
Unity-2D

Una vez eliminado Unity, si queremos instalar Unity-2D, introducimos lo siguiente por consola:

$ sudo apt-get install unity-2d

Instalar codecs multimedia en Ubuntu 11.04 Natty mediante medibuntu

Medibuntu es un repositorio de paquetes de software que no pueden ser incluidos en la distribución Ubuntu por motivos como problemas legales de copyright, licenciamiento o restricciones de patentes.



En primer lugar agregamos el repositorio correspondiente desde un terminal:


$ sudo wget --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list http://www.medibuntu.org/sources.list.d/$(lsb_release -cs).list && sudo apt-get --quiet update && sudo apt-get --yes --quiet --allow-unauthenticated install medibuntu-keyring && sudo apt-get --quiet update

Una vez agregados los repositorios, instalamos los codecs:

Instalamos los codecs:

$ sudo apt-get install libdvdcss2 non-free-codecs w32codecs mozilla-mplayer

Si tenemos 64 bits,en el paquete anterior w32codecs, se lo cambiamos por w64codecs, para que se instalae correctamente.

Para que el repositorio aparezca en el Centro de Software de Ubuntu:

$ sudo apt-get --yes install app-install-data-medibuntu apport-hooks-medibuntu

Con esto ya podremos reproducir absolutamente cualquier archivo multimedia en ubuntu, además de reproducir cualquier dvd aunque tenga protección, además de en firefox reproducir cualquier vídeo online que podamos encontrar navegando en la red, además de poder guardar este video en nuestro disco duro.

28/4/11

Tor, privacidad en internet o como saltarse un proxy en ubuntu 10.04 o 10.10 y en windows

ACTUALIZACIÓN: INSTALAR TOR PARA UBUNTU 11.10

Cada vez somos mas suspicaces en nuestro viaje por Internet, y estamos siempre vigilantes para proteger al máximo nuestra privacidad. En este sentido surge Tor, que es un proyecto que nos permite defendernos contra el análisis de tráfico.

¿Que es el análisis de tráfico? Es una forma de vigilancia que se encarga de conocer el origen y destino de tu tráfico en internet, permitiendo seguir el rastro de tu comportamiento e intereses. Esto puede afectar incluso a tus compras en internet, por ejemplo, en el caso de sitios de comercio electrónico que utilizan discriminación de precios basándose en el país o institución de origen. Puede incluso amenazar tu trabajo y seguridad física revelando quién eres y donde estás. Por ejemplo, si estas viajando por el extranjero y te conectas al computador de tu empresa para revisar o enviar correo tú puedes revelar inadvertidamente tu nacionalidad y tu afiliación profesional a cualquiera que vigile la red, incluso si la comunicación está encriptada.
¿Cómo funciona Tor? Tor ayuda a reducir los riesgos del análisis de tráfico tanto sencillo como sofisticado distribuyendo tus transacciones entre distintos lugares en Internet, de forma que un único punto no puede enlazarte con tu destino. La idea es similar a usar una ruta sinuosa, difícil de seguir, borrando tus huellas periódicamente para despistar a alguien que está siguiéndote. En lugar de tomar la ruta directa desde el origen al destino, los paquetes de datos en la red Tor toman caminos aleatorios a través de varios repetidores que tapan tu rastro para que ningún observador de un único punto sea capaz de decir de dónde procedían los datos o hacia dónde se dirigían.

También si por ejemplo nos conectamos en una red que tenga un proxy el cuál tenga bloqueadas ciertas páginas web, en las cuáles no podemos entrar, pues gracias ha esta aplicación podremos saltarnos este proxy y poder acceder a la página en cuestión.

Para instalarlo en Ubuntu:

En primer lugar, instalar el repositorio:

$ sudo gedit /etc/apt/sources.list

Y añadimos en la última línea:

deb http://deb.torproject.org/torproject.org maverick main

Si tienes otra distribución de Ubuntu, simplemente cambias "maverick" por tu distribución.

Añades las claves gpg usadas para firmar los paquetes introduciendo los siguientes comandos en el terminal:

$ sudo gpg --keyserver keys.gnupg.net --recv 886DDD89
$ sudo gpg --export A3C4F0F979CAA22CDBA8F512EE8CBC9E886DDD89 | sudo apt-key add -


Ya puedes actualizar las fuentes e instalar los paquetes de Tor:

$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install tor tor-geoipdb
$ sudo apt-get install privoxy


Y lo configuras con este archivo de configuración.

Para ello editas:

$ sudo gedit /etc/privoxy/config

Y pegas el contenido del archivo de configuración.

Ahora toca configurar Firefox.
Si tienes Firefox 3 instala lo siguiente Torbutton plugin y después reiniciar Firefox.
Si tienes Firefox 4 instala lo siguiente Torbutton plugin alpha y después reiniciar Firefox.

Una vez reiniciado firefox aparecerá un botón dentro de Firefox con el símbolo de una cebolla con una X.
Tor desactivado
Si pulsamos encima se volverá con verde, y ya tendremos arrancado el servicio de Tor.

Tor activado

Para saber si funciona correctamente visita aquí Tor detector.


Si quieres este servicio con todas sus aplicaciones para Windows, entra aquí y descarga el programa. 
Se llama vidalia bundle, se instala, y tiene exactamente la misma función que tendría en ubuntu el servicio.

ACTUALIZACIÓN: INSTALAR TOR PARA UBUNTU 11.10 

9/4/11

Repara archivos del sistema o reparar herramientas en windows 7

Ya se que estamos en un blog de ubuntu, pero os voy a contar una cosa que me sucedió con Windows 7 y como lo reparé.
Tuve que formatear windows 7 (como no), porque funcionaba mal, vamos cosa normal, lo instalo, y cual el mi sorpresa que al intentar entrar en administrador de dispositivos, herramientas administrativas u otra opciones así mas avanzadas de windows, se me quedaba la ventana en blanco.
Eso sí, es sistema operativo funcionaba corretamente.
Buscando por internet, encontré una solución que me arregló el problema, además indica también el autor que sirve para solucionar problemas cuando windows indica que tienes algún archivo dañado o corrupto y que de esta forma se puede también solucionar.

Si os pasa este problema probar con lo siguiente:
-Inicio-Todos los programas-Accesorios
-Botón derecho en "Simbolo del Sistema" y pinchamos en "Ejecutar como administrador"
-Dentro de la ventana del simbolo del sistema, donde esta el cursor introducir los siguiente:
sfc /scannow
-Pulsamos intro, y esperamos a que se revise el sistema.


De esta manera se suelen solucionar todos estos tipos de errores que nos puede dar windows 7, sino restaurar el sistema, hacer un chkdsk, o formatear el equipo ya que los usuarios de windows están acostumbrados a ello.

8/4/11

Elegir java o openjava para las aplicaciones que lo requieran (JDownloader)

Al instalar la máquina virtual java en Ubuntu, instalemos java o openjava, según mis comprobaciones, al final como java es propietario, se nos instalan las dos versiones de la máquina virtual.
Personalmente, y visto lo visto, para algunas serie de aplicaciones como son JDownloader, o también el programa PADRE de hacienda, no funcionan correctamente sobre openjava o directamente se ven las ventanas por decirlo de alguna manera muy feas.
Existe un comando que nos dará a elegir entre la verión libre o propietaria de java que es el siguiente:

$ sudo update-alternatives --config java

Nos saldrá una ventana con la siguiente información, o parecida:

Hay 2 opciones para la alternativa java (proporcionando /usr/bin/java)

  Selección   Ruta                                      Prioridad  Estado
------------------------------------------------------------
  0            /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java   1061      modo automático
  1            /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java   1061      modo manual
* 2            /usr/lib/jvm/java-6-sun/jre/bin/java       63        modo manual

Pulse para mantener el valor por omisión [*] o pulse un número de selección:

Elegimos en este caso la opcion 2, ya que como vemos arriba las dos primeras indica que son openjava.
De esta forma ya tendremos java propietario como defecto para nuestras aplicaciones que lo requieran.

Ya por aclaración si queremos ver si java está instalado en nuestro equipo, introducimos lo siguiente por consola:
$ java -version
Y nos aparecerá algo parecido a esto si es correcto:
java version "1.6.0_24"
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.6.0_24-b07)
Java HotSpot(TM) Server VM (build 19.1-b02, mixed mode)

24/3/11

Instalar firefox 4 en ubuntu 10.10 10.04 o 9.10

Ya tenemos la nueva versión de firefox entre nosotros, si queremos hacer la instalación de la nueva versión tenemos que introducir lo siguiente por consola, ya que automáticamente no se nos actualizará con nuestra distribución, necesitamos un nuevo repositorio:

$ sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/firefox-stable
$ sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade

Si por alguna circunstancia no teníamos instalado firefox, introducimos también lo siguiente por consola:
$ sudo apt-get update && sudo apt-get install firefox

Una vez instalado, el firefox estará en inglés, para actualizarlo al español, entras de nuevo en la página que estas leyendo y pinchas aquí.


Ya estará en español de españa en este caso.

4/1/11

Busca virus en linux y en windows con ubuntu 10.10: ClamAV

Este post está mal llamado, en verdad debería llamarse antivirus en linux, entonces ¿Porqué no lo llamo así?La cuestión es muy simple.
Para poner un ejemplo, puede ser que en 10 años hallan salido para linux unos 10 virus, y en ese periodo hallan salido para windows 10 millones de virus.
Entonces nos preguntaremos,¿Para que necesitamos un antivirus en linux?
Pues nos sirve para lo siguiente, si tenemos windows instalado en otra partición, el antivirus no sólo nos limpiará linux, también las particiones de windows.
Lo que podemos conseguir con esto es que si tenemos un código malicioso para windows en linux, y pasamos archivos, no pasaremos a los windoseros virus, y tener así todo también limpito, aunque realmente a nosotros no nos hará efecto para nada en nuestro ubuntu.

Tenemos un antivirus GPL por lo tanto gratuito que nos hará la tarea de que quedarnos el ordenador limpito de virus, es ClamAV.
En un principio se puede utilizar solo bajo consola, esto en muy útil para servidores bajo linux, pero también se explicará como instalar una interfaz gráfica del programa.

Interfaz gráfica ClamTk
Para instalar la aplicación introduciremos lo siguiente por consola:


$ sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-clamav/ppa
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install clamav

Si queremos instalar también la interfaz gráfica:



$ sudo apt-get install clamtk

Para utilizar el antivirus desde la línea de comandos tenemos que utilizar clamscan:

$ clamscan [opciones] [archivo/carpeta/-]


Por ejemplo si quieres escanear un directorio y los subdirectorios contenidos en él, de forma que solo se muestren los archivos infectados:

$ clamscan -r -i directorio/

Los parámetros utilizados son:
-r : recursivo
-i  : muestra solo los archivos infectados

Para actualizar la base de datos de virus:

$ sudo freshclam


Si quieres que la base de datos se actualice todos los días a las 20:00 horas:
$ sudo su
$ crontab -e


Te da a elegir en la ventana que programa quieres utilizar para editar el archivo, yo recomiendo nano.
Ponemos la final del archivo lo siguiente:
0 20 * * * sudo /usr/bin/freshclam --quiet


Guardas y ya está. A partir de este momento, todos los días a las 20:00 actualización de la base de datos de virus.

Si has instalado el programa gráfico ClamTk éste se encuentra en Aplicaciones-Accesorios- Analizador de virus
Las funciones del entorno gráfico son las mismas que las de la consola.

Actualización 28/2/2011

Hay una aplicación gráfica llamada antiviral que también nos escanea el disco duro para buscar virus, y hasta parece mucho más simple que clamtk.Para instalarlo introducimos lo siguiente por consola:

$ sudo add-apt-repository ppa:lorenzo-carbonell/atareao
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install antiviral


Recomendaciones
Hay que recordar que existen muy pocos virus para linux, prácticamente es imposible que nos infectemos.
Pero no hay que cantar victoria, algo de lo más peligroso que existe para linux son los scripts, y más si además este script nos pide contraseña de root.
Tened en cuenta que si este script por ejemplo formatea el disco duro y hemos dado permiso para ejecutarlo como root, irremediablemente, nos quedaremos sin nada en el disco duro.Es script si, pero funciona como un virus.
Por lo tanto recomiendo mirar bien lo que realiza ese script antes de ejecutarlo y si es de confianza, sino no ejecutéis nada.
Hay script o virus que también nos pueden hacer algo, pero si nosotros en ningún momento metemos contraseña de root, puede ser que toque algo del directorio de usuario en home.
Si nos sucede esto, la solución es muy simple, borramos todo el contenido de la carpeta home, y asunto solucionado.
Perderemos nuestros archivos de configuración de los programas, escritorio y demás, pero el sistema sabemos que ha quedado ileso.

21/12/10

Montar imágenes de disco en ubuntu por consola o con acetoneiso

En ocasiones para instalar ciertas aplicaciones o juegos en ubuntu, tenemos su correspondiente imagen de disco.
En windows entonces, para poder utilizar estas imágenes, o bien las descomprimimos(no lo hace nadie), o usamos algún programa como daemon tools o alcohol 120%, los cualés además tienen versiones de pago.

En ubuntu, aunque parezca mentira, la cosa es más fácil, la opción más simple es montar la imagen por consola:
-$ sudo modprobe loop
-$ sudo mount file.iso /media/iso/ -t iso9660 -o loop
Muy importante, la carpeta donde montamos el disco, tiene que estar creada, en el caso anterior es /media/iso.
Para desmontar la imagen introducimos los siguiente por consola:
-$ sudo umount /media/iso
Así de simple y fácil.


Pero yo se que hay personas que con la consola no se llevan muy bien, y os voy a explicar a utilizar alguna aplicación gráfica con la cuál poder montar imágenes de disco.
En este caso he elegido Acetoneiso



El porqué de elegir este programa es porque he tenido a veces ciertos problemas para montar imágenes, y con este programa no he tenido ningún problema.
Además una vez montada la imagen, las carpetas están a la vista, y son de fácil acceso en /home/tu usuario/virtual-drives/un número.
La instalación es muy simple, introducimos lo siguiente por consola:
-$ sudo apt-get install acetoneiso

Una vez abierto el programa, le damos a "Mount", elegimos la imagen, y se nos montará.

Una vez usada la imagen de disco , vamos de nuevo al programa, seleccionamos dentro de la lista la imagen, y damos debajo al botón "Unmount".