29/4/12

Ubuntu 12.04 no arranca live cd pantalla negra

Tenemos ya en nuestra manos la nueva versión de Ubuntu, según se indica el arranque ha cambiado, Upstart 1.5.
En mi caso al introducir el live cd, y dar a la opción "Probar ubuntu sin instalarlo", se queda la pantalla negra, con un cursor parpadeando, y no termina de arrancar.

Ventana que aparece y se queda ahí...

Mi máquina tiene una tarjeta gráfica de nvidia, y según he leído da problemas al arrancar con el nuevo arranque que se ha incluido en esta versión.

La solución es simple para poder arrancar el live cd, y después en el caso que queramos poder instalar la distribución:

-Metemos el cd o usb, con la distribución, nos aparecerá los idiomas, seleccionamos el idioma.
-Pulsamos F6, seleccionamos "Nomodeset".
-Pulsamos escape.
-Después pulsamos la opción que habiamos seleccionado antes, como por ejemplo "Probar ubuntu sin instalarlo".

En mi caso empezó a arrancar y termino con el escritorio de ubuntu, y se solucionó.

Decir que esta solución no sólo sirve para ubuntu, también para sus derivados, como por ejemplo Kubuntu, Lubuntu, Xubuntu, etc..

Alguna duda más preguntarme.

Fuente: una instalación de ubuntu fallida mía...

23/4/12

Quitar publicidad de las aplicaciones de android con adfree

Vamos a hablar de las molesta publicidad que aparece en nuestros aparatos android sobre todo cuando esa aplicación es lite, y por lo tanto también tiene su versión de prueba.
Prueba de ello es también cuando sin querer le damos clic a ese link, y de esta manera nos redirige a otra página, lo cuál es bastante molesto.

En primer lugar, primordial, es teléfono tiene estar estar rooteado, por lo tanto para usar esta aplicación hay que ser root en el sistema.

Espero en otro post explicar como ser root en algunos terminales, porque hay tantos métodos como terminales existen en el mercado.

-En primer lugar nos descargamos adfree de google play.

-Arrancamos el programa del menú.

-Nos aparecerá una venta que dice "Boot Normally?", y pulsamos en "Boot Normally"

-Ahora en la nueva ventana pulsamos sobre "Descargar & Instalar Hosts".


-Nos pedirá reiniciar el sistema, una vez reiniciado, ya no tendremos más publicidad.

Eso sí, hay que actualizar de vez en cuando los hosts para que sigan sin aparecer los anuncios, por lo tanto de vez en cuando o cuando veamos alguna publicidad, entramos en la aplicación y realizamos de nuevo el proceso.

De todas formas si el programa detecta que no hace falta actualizar los hosts, nos lo indicará de la siguiente manera: "No hay necesidad de actualizar, tu sistema ya tiene la última versión."

Fuente: mi móvil yo.

31/1/12

Calcular potencia en watios que consume tu ordenador

Si ampliáis el ordenador, es posible que se necesite más potencia en la fuente de alimentación. Sobre todo si sois gamers y queréis actualizar vuestra o vuestras gráficas, vuestro consumo de potencia aumentará bastante si vuestro equipo está al 100 por 100 cuando jugáis a un juego, o realizáis alguna otra tarea que necesite que el equipo saque toda su potencia.
La página web es de thermaltake, y aunque esté en inglés, tiene una buena base de datos de todo el hardware actual, y en ella se puede seleccionar todo tipo de dispositivos que se pueden conectar a un equipo de hardware.

Nunca se mira en esto(yo la verdad que nunca lo he tenido en cuenta), pero cuando se quiere hacer un equipo en condiciones, mejor que lo tenga en cuenta.

Una vez hecho el cálculo la propia página web te recomienda una fuente de esta marca, pero no son baratas desde luego, aunque eso si son de las mejores del mercado.

http://www.thermaltake.outervision.com/




Fuente: http://www.thermaltake.outervision.com/

8/1/12

Leer extFAT en ubuntu (fat32 para archivos mayores a 4 gigas)

Extfat es un nuevo sistema de archivos que ha sacado microsoft que es igual que el fat32 pero acepta archivos de más de 4 gigas. En algunos pendrives al ser demasiado nuevos y tener mas de 4 gigas pues windows nos crea la partición en este nuevo formato, el cuál nativamente no viene en ubuntu, para poder leer este tipo de particiones introducimos lo siguiente por consola(para montar la partición):






-Instalamos fuse:

$ sudo add-apt-repository ppa:relan/exfat
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install fuse-exfat

-Creamos una carpeta de montaje(es un ejemplo se podría crear la carpeta que queramos y donde queramos):

$ sudo mkdir /media/exfat

-Vemos cual es la partición a montar del disco(en este caso es /dev/sdc1)

$ sudo fdisk -l

-Montamos /dev/sdc1 en /media/exfat :

$ sudo mount -t exfat /dev/sdc1 /media/exfat

Ya esta montada la partición podremos leer y/o escribir en la partición.

-Una vez que acabemos hay que desmontar por consola, porque se ha montado como root, de la siguiente forma:

$ sudo umount /media/exfat

Ya esta desmontado. :)

9/11/11

Tor, privacidad en internet o como saltarse un proxy actualizado ubuntu 11.10

Actualización de como instalar Tor para Ubuntu 11.10 ya que cambia con respecto a otras versiones, y además en mucho más fácil su instalación:

-Instalamos los paquetes de Tor:

$ sudo apt-get install tor tor-geoipdb privoxy

-Abrimos el archivo de configuración siguiente:
$ sudo gedit /etc/privoxy/config

-Pegamos al final de archivo los siguiente:

# Generally, this file goes in /etc/privoxy/config
#
# Tor listens as a SOCKS4a proxy here:
forward-socks4a / 127.0.0.1:9050 .
confdir /etc/privoxy
logdir /var/log/privoxy
# actionsfile standard  # Internal purpose, recommended
actionsfile default.action   # Main actions file
actionsfile user.action      # User customizations
filterfile default.filter

logfile logfile
#jarfile jarfile
#debug   0    # show each GET/POST/CONNECT request
debug   4096 # Startup banner and warnings
debug   8192 # Errors - *we highly recommended enabling this*

user-manual /usr/share/doc/privoxy/user-manual
listen-address  127.0.0.1:8118
toggle  1
enable-remote-toggle 0
enable-edit-actions 0
enable-remote-http-toggle 0
buffer-limit 4096


-Guardamos el archivo
Solo no queda poner el botón de Tor en el navegador, en este caso para Firefox, pulsamos el siguiente link para instalarlo:
Una vez reiniciado firefox aparecerá un botón dentro de Firefox con el símbolo de una cebolla con una X.
Tor desactivado
Si pulsamos encima se volverá con verde, y ya tendremos arrancado el servicio de Tor.

Tor activado

Para saber si funciona correctamente visita aquí Tor detector.

Para más información sobre el uso de Tor , entra en este post donde se explica más detalladamente para que sirve todo esto, también incluyo links para instalarlo en los equipos de las ventanas :). 

20/9/11

Mozilla firefox traducir a español tras actualización

Firefox está teniendo una serie de cambios de versión muy rápidos, si por alguna circunstancia al hacer la actualización, no esta en español(se suele poner en inglés), introduce lo siguiente para ponerlo en el idioma de cervantes:

$ sudo aptitude install firefox-locale-es

Lo volvemos a abrir, y ya estará en español.

Realtek 8187L en ubuntu funcionando sin fallos por fin!!! (Alfa 1W AWUS036H)

Ha sido un largo camino, varios años detrás de esta tarjeta la cuál no se llevaba bien con ubuntu.
He conseguido que funcione en ubuntu, es simple, y sirve para cualquier versión de ubuntu.
Introduce lo siguiente por consola:
-Metemos en lista negra los módulos que viene por defecto en ubuntu: 
$ sudo rmmod r8187 rtl8187 mac80211 cfg80211
-Descargamos en paquete:
$ wget http://dl.dropbox.com/u/199307/rtl8187L_linux_26.1040.0820.2010.release.tar.gz
-Lo descomprimimos: 
$ tar xzf rtl8187L_linux_26.1040.0820.2010.release.tar.gz
$ cd rtl8187L_linux_26.1040.0820.2010.release/
-Lo instalamos 
$ make
$ sudo make install
 
Ahora quita el adaptador del equipo y vuélvelo a poner.
 
Parece sencillo pero funciona. 

Actualización para ubuntu 12.10: es posible que sea necesario realizar lo anteriormente explicado en este post, link del post actulizado.

Fuente: linuxkillwin.tk

26/8/11

Montar particiones ext4 en windows lectura y escritura

Las particiones de ubuntu son incompatibles con windows, no podemos ni leer y escribir en ellas, porque microsoft directamente en su windows pasa de ellas.
Las particiones anteriores a ext4 como ext3 y ext2 ya tenían una aplicación para leer y escribir en estas particiones, pero al introducirse el uso de ext4, estas aplicaciones ya no servían.

En un principio esto ya era posible con una aplicación con la cuál podíamos leer particiones ext4 que pongo en este post con ext2explore.

Ahora vamos más allá, con una nueva aplicación ext2fsd vamos a poder ver nuestras particiones de linux, con ext4,ext3 o ext2 en windows junto a las particiones de windows.

Funciona en windows xp, vista y 7.


DESCARGA
DESCARGA Ext2Fsd-0.5.exe


El uso es sencillo, lo instalamos, pero en la instalación hay varios parámetros a tener en cuenta que tenemos que seleccionar, y que no vienen predefinidos.
A continuación indico lo que hay que modificar:

Seleccionamos las 3 opciones y damos a next...

Pulsamos en Si...

Pinchamos en esta opción de "Start Ext2..." y pinchamos en Finish...

Una vez instalado el programa nos aparecerá la siguiente ventana:


 En la parición que queramos que windows "monte", le damos botón derecho, y pinchamos en "Change Drive Letter".


Ahora le damos a Add, ponemos la letra que queramos, damos a "Done", reiniciamos el ordenador, y al arrancar sorpresa! tenemos una nueva partición que es la que tenemos en linux, que es de lectura y escritura, vamos como una partición de windows normal.

25/8/11

Instalar o actualizar Playonlinux a la versión 4

Nueva versión del frontend de wine llamado playonlinux.
Para los que no lo sepan, es una aplicación que nos hace la tarea más fácil a la hora de instalar cualquier juegos o programa de windows en linux, en cuál ya lleva incorporado unos scripts con los cuáles nos instalará los programas para que funcionen correctamente bajo ubuntu.
Tiene una lista bastante extensa, aunque la verdad que la mayoría son juegos, y es bastante fácil para usuarios noveles.


La lista de cambios es la siguiente:

- La herramienta de configuración de programas es mucho más eficiente, y con más opciones.

- El manual de instalación ha sido simplificado.

- El chat IRC está de vuelta y es menos problemático para aquellos que se resisten a usarlo.

- El rendimiento de las herramientas de depuración han sido mejorado.

- PlayOnLinux puede abrir directamente ejecutables.

- El código es mucho más limpio.

Para instalarlo realizamos lo siguiente por consola dependiendo de la versión de ubuntu, común para todas las versiones:

$ wget -q "http://deb.playonlinux.com/public.gpg" -O- | sudo apt-key add -
Si tenemos Ubuntu 11.04:

$sudo wget http://deb.playonlinux.com/playonlinux_natty.list -O /etc/apt/sources.list.d/playonlinux.list



En este segundo paso instalamos o actualizamos la versión de playonlinux:

$sudo apt-get update

$sudo apt-get install playonlinux


Si sólo queremos instalar el paquete .deb pincha aquí.

Mas información: http://www.playonlinux.com

23/8/11

Configuración de APN (Conexiones 3G) por operador móvil

En el anterior post, se indicaba como evitar la conexiones 3G en nuestro móvil, pero si realmente queremos utilizar la conexión 3G, hemos cambiado algún dato y no sabemos como estaban esos datos, tenemos un teléfono libre o simplemente no nos funciona el 3G aquí teneis el listado de datos de configuración que hay que introducir dependiendo del operador móvil:


Movistar


Nombre: Movistar ES
APN: movistar.es
Proxy: No establecido
Puerto: No establecido
Nombre de Usuario: MOVISTAR
Contraseña: MOVISTAR
Servidor: 194.179.1.100
MMSC: No establecido
Proxy MMS: No establecido
Puerto MMS: No establecido
MCC: 214
MNC: 07
Tipo de APN: default

Vodafone


Nombre: Vodafone ES
APN: airtelwap.es
Proxy: No establecido
Puerto: No establecido
Nombre de Usuario: wap@wap
Contraseña: wap125
Servidor: No establecido
MMSC: null
Proxy MMS: No establecido
Puerto MMS: No establecido
MCC: 214
MNC: 01
Tipo de APN: default

Orange


Nombre: Orange Internet
APN: internet
Proxy: No establecido
Puerto: No establecido
Nombre de Usuario: cliente
Contraseña: amena
Servidor: 62.36.225.150
MMSC: No establecido
Proxy MMS: No establecido
Puerto MMS: No establecido
MCC: 214
MNC: 03
Tipo de APN: default

Yoigo


Nombre: Yoigo
APN: Internet
Proxy: No establecido
Puerto: No establecido
Nombre de Usuario: No establecido
Contraseña: No establecido
Servidor: No establecido
MMSC: No establecido
Proxy MMS: No establecido
Puerto MMS: No establecido
MCC: No establecido
MNC: No establecido
Tipo de APN: No establecido

Simyo


Nombre: SimyoInternet
APN:gprs-service.com
Proxy: No establecido
Puerto: No establecido
Nombre de Usuario: No establecido
Contraseña: No establecido
Servidor: No establecido
MMSC: No establecido
Proxy MMS: No establecido
Puerto MMS: No establecido
MCC: No establecido
MNC: No establecido
Tipo de APN: default

Para entrar en estas configuraciones del operador vamos a las siguiente opciones
-Menú a Ajustes-Conexiones inalámbricas y redes-Redes móviles-APN

Si queremos modificar alguna de las APN, pinchamos encima y nos dejará modificar los datos.
Si queremos una nueva APN datos al botón de opciones, y pinchamos en "APN nuevo".
Si queremos quitar la APN, entramos dentro de una de ellas, le damos al botón de opciones y le damos a "Eliminar APN".

Evitar conexiones involuntarias de datos 3G en Android

Cuando adquirimos nuestro flamante teléfono nuevo, y no tenemos tarifa de datos, tenemos que tener cuidado, ya que al poner nuestra tarjeta SIM en el movil, y encender el teléfono, en mucho terminales nada más encender(en la mayoría de ellos), se nos conectará automáticamente al 3G.
Si tenemos tarifa da datos no sigas leyendo esto, pero si no la tienes haz lo siguiente:
-Enciende el teléfono sin tarjeta SIM.
-Una vez encendido, vamos en el menú a Ajustes-Conexiones inalámbricas y redes-Redes móviles
-Donde aparece "Datos habilitados", si está habilitado, lo deshabilitamos.

De esta manera, de momento ya no se nos conectará al 3G, pero si así y todo queremos que no se nos conecte, aunque le demos sin querer a esta opción, hacemos lo siguiente:

Dentro de la opción anterior vamos a "APN", dentro de esta opción nos aparecerán los ajustes de conexión de 3G de nuestro operador, tenemos varias opciones, por ejemplo, una sería borrarlo y crear una nueva conexión inventándola, y así no se nos conectará nunca, o también podemos entrar dentro, y cambiar algún dato de configuración.
En mi caso, con vodafone dentro de APN, me aparece "Internet móvil", entramos dentro de la conexión, y donde pone "APN", se pongo una letra al final, al igual que lo realizo con "Nombre de usuario", y también con Contraseña.

Aunque nuestro cacharro se quiera conectar, no lo va a poder hacer ya que los datos están mal introducidos a propósito.

Ya podemos meter la tarjeta SIM :).

Lo siguiente, depende del modelo, existen widgets, que nos habilitan y deshabilitan la opción de "Datos habilitados", es buena idea tener también uno de estos widgets en el escritorio, ya que además de no tener que estar entrando en los ajustes para ver estas opciones, si está deshabilitado, tenemos la seguridad de no conectarnos al 3G.

22/8/11

Ahora tambien se hablará de android en el blog

Android, sistema operativo de dispositivos móviles, es una distribución de linux, por ello, voy a hablar en algunos post de este sistema ya que mucha gente lo está utilizando, por lo  bueno que es, y los dispositivos donde se está utilizando.Por lo tanto voy a intentar echar una mano también a la personas que tengan este sistema y que necesiten ayuda, con mis post.