23/11/10

Aumento de velocidad "milagroso" en ubuntu 10.10 maverick

Hace unos días hubo una noticia bastante buena para la comunidad linux, han creado un parche que aumenta el rendimiento de linux de manera espectacular, sobre todo en multitarea.Y como digo yo, ya que para mi gusto iba bastante bien, imaginaos si aplicamos este simple parche.
En un linux normal son 200 líneas, pero en ubuntu la cosa es más simple, con 4 líneas basta.
Lo he comprobado en varios equipos, donde más se nota es en el equipo de 4 núcleos.

Realizamos lo siguiente:
$ sudo su
$ mkdir -p /dev/cgroup/cpu
$ mount -t cgroup cgroup /dev/cgroup/cpu -o cpu
$ mkdir -m 0777 /dev/cgroup/cpu/user
$ echo "/usr/local/sbin/cgroup_clean" > /dev/cgroup/cpu/release_agent
Le damos permisos:
$ chmod +x /etc/rc.local
Editamos el ~/.bashrc:
$ gedit ~/.bashrc
Pegamos el siguiente código al final del archivo de texto:

if [ "$PS1" ] ;
then mkdir -m 0700 /dev/cgroup/cpu/user/$
echo $ > /dev/cgroup/cpu/user/$/tasks
echo "1" > /dev/cgroup/cpu/user/$/notify_on_release
fi
Guardamos el archivo.
Modificamos el cgroup_clean:

$ gedit /usr/local/sbin/cgroup_clean
Pegamos el siguiente código al final del archivo de texto:

#!/bin/sh
rmdir /dev/cgroup/cpu/$*

Guardamos y le damos permisos:
$ sudo chmod +x /usr/local/sbin/cgroup_clean

Reiniciamos y a ver los resultados.

Ver Plymouth Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat con tarjetas Nvidia o ATI(arranque feo) o quitarlo y ver sólo consola al arrancar

En la nueva versión de ubuntu en este caso la 10.10, una vez instalado nuestro linux, instalaremos los drivers de ati o nvidia, dependiendo de la gráfica que tengamos, pero una vez instalado, tendremos un pequeño inconveniente:
En el arranque cuando pone tan bonito ubuntu con sus bolitas debajo desaparece, y sale ubuntu 10.10 cuadriculado y feo al arrancar.
Es un error de plymouth, es este post se explicara con solucionar este problema, aunque es un fallo estético más que otra cosa, por lo tanto si no se hace, no pasa ni tampoco nada.
Ubuntu con plymouth en bonito

Estos son los pasos a seguir:
-Instalamos lo siguiente:
$ sudo apt-get install v86d hwinfo
$ sudo hwinfo --framebuffer
-Nos saldrá algo así:

Tenemos que elegir la resolución que queramos para el inicio de ubuntu, se recomienda 1024x768 si tenemos un monitor de 4:3.Yo le puse 1280x1024 ya que es la resolución de mi monitor.
-Editamos el archivo de configuración de grub:
$ sudo gedit /etc/default/grub
Y sustituimos la línea  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=”quiet splash” por lo siguiente:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash nomodeset video=uvesafb:mode_option=1280x1024-24,mtrr=3,scroll=ywrap"
Quitamos # de la línea #GRUB_GFXMODE
Y ponemos lo siguiente:
GRUB_GFXMODE=1280x1024
Guardamos el archivo.
Editamos otro fichero:
$ sudo gedit /etc/initramfs-tools/modules
Y ponemos la final del archivo:
uvesafb mode_option=1280x1024-24 mtrr=3 scroll=ywrap
Lo guardamos.
Ejecutamos lo siguiente:
$ echo FRAMEBUFFER=y | sudo tee /etc/initramfs-tools/conf.d/splash
$ sudo update-grub
$ sudo update-initramfs -u

Ya está listo para que se vea bien.

Eliminar inicio con plymouth
Si lo que queremos es justo lo contrario, que no se vea plymouth, y salga la consola cuando carga ubuntu, se que es un poco friki, pero a veces también queda bien, hacemos los siguiente:

Por consola introducimos lo siguiente:

$ sudo gedit /etc/default/grub

Las líneas siguientes las dejamos como están debajo, sin nada después del =:

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=
GRUB_CMDLINE_LINUX=

Guardamos el archivo e introducimos lo siguiente:
$ sudo update-grub
Ya lo tendremos en modo texto.

3/11/10

Realtek 8187L funcionando modo monitor y normal en ubuntu 10.10 (Alfa 1W AWUS036H)

  

Actualización 20-9-2011
Ya funciona de forma más simple y sin problemas, entra aquí y sigue el manual
Existen una familia de adaptadores wifi bastantes potentes con los cuáles la potencia de estos adaptadores podremos llegar más alla para nuestra cobertura de wifi en nuestros ordenadores.
En este caso yo dispongo de una antena alfa 1W con la cuál la cobertura wifi se aumenta bastante.

Hay un problema en ubuntu, el modulo que viene en el kernel es inestable, y al principio conecta y se puede navegar correctamente, pero al tiempo deja de funcionar correctamente.
Para ello no nos queda mas remedio que instalar el correspondiente módulo de kernel con su parche, para que funcione correctamente y además la podamos poner en modo monitor correctamente.
En este caso el chip es un RTL 8187L, por lo cuál este módulo de kernel sirve para cualquier adaptador wifi que tenga este chip.
Si no se tiene este chip no nos sirve para nada realizar lo explicado a continuación.
Para saber si tenemos un RTL 8187L en USB introducimos lo siguiente por consola y nos aparecerá algo parcedo a esto:
$ lsusb
Bus 003 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 001 Device 004: ID 0bda:8187 Realtek Semiconductor Corp. RTL8187 Wireless Adapter
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Para instalarlo introducimos por consola lo siguiente:

$sudo su
$dpkg --configure -a && sudo apt-get install -f && sudo apt-get update
$sudo apt-get install linux-headers-$(uname -r) build-essential make patch gettext gcc python-psyco autoconf subversion
$sudo apt-get install tcl8.5 openssl libssl-dev libnl1 libnl-dev cracklib-runtime python-scapy macchanger-gtk xterm iproute
$apt-get install build-essential subversion module-assistant
$module-assistant prepare
$sudo rmmod r8187 rtl8187 mac80211 cfg80211
$sudo mkdir /usr/src/drivers
$cd /usr/src/drivers 
$sudo wget http://dl.aircrack-ng.org/drivers/rtl8187_linux_26.1010.zip
$sudo unzip rtl8187_linux_26.1010.zip 
$cd rtl8187_linux_26.1010.0622.2006/ 
$sudo wget http://patches.aircrack-ng.org/rtl8187_2.6.35-monitor_only.patch 
$sudo tar xzf drv.tar.gz 
$sudo tar xzf stack.tar.gz 
$sudo patch -Np1 -i rtl8187_2.6.35-monitor_only.patch 
$sudo make 
$sudo make install
Y luego para activarlo:
sudo modprobe r8187
Recomiendo reiniciar el equipo después para que funcione correctamente.
Ya lo tendremos instalado correctamente.

Actualización 20-9-2011
Ya funciona de forma más simple y sin problemas:
http://linuxkillwin.blogspot.com/2011/09/realtek-8187l-en-ubuntu-funcionando-sin.html 

31/10/10

Sopcast en ubuntu 10.10 maverick funcionando solucionando errores

Para instalar sopcast en ubuntu 10.10, la instalación es correcta pero la ejecución no. 
Me aparecía un error como éste:

$ sopcast-player
Traceback (most recent call last):
File "/usr/share/sopcast-player/lib/sopcast-player.py", line 1783, in 
pySop = pySopCast()
File "/usr/share/sopcast-player/lib/sopcast-player.py", line 371, in __init__
self.vlc = VLCWidget.VLCWidget(*p)
File "/usr/share/sopcast-player/lib/VLCWidget.py", line 28, in __init__
self.player=instance.mediacontrol_new_from_instance()
AttributeError: 'Instance' object has no attribute 'mediacontrol_new_from_instance'

Tras muchas comprobaciones, es la solución para instalar completamente sopcast-player en ubuntu 10.10, y que funcione perfectamente:
Introducimos por consola lo siguiente:


$sudo add-apt-repository ppa:ferramroberto/sopcast
$sudo apt-get update
$sudo apt-get install libstdc++5 sp-auth sopcast-player
$sudo apt-get install unzip
$cd && wget http://www.mattrudge.net/files/sopcast-player_vlc1.1x-fix.zip
$unzip sopcast-player_vlc1.1x-fix.zip
$sudo mv vlc.py /usr/share/sopcast-player/lib/
$sudo mv VLCWidget.py /usr/share/sopcast-player/lib/




De esta manera sopcast ya funcionará correctamente en ubuntu.


Sopcast para windows

29/9/10

Júpiter, ahorra energía en tu ordenador,aumenta de potencia o configura la pantalla fácilmente con ubuntu

Júpiter es una aplicación que nos ayudará a que nuestro portátil o netbook ahorre energía y de esta manera tengamos más autonomía de la batería.
Aunque no solamente esto, también podremos configurar algún dispositivo, como por ejemplo si queremos deshabilitar la wifi o bluetooth fácilmente, y también tiene varias opciones que tienen que ver con el monitor, como por ejemplo para controlar la resolución, o habilitar pantallas externas conectadas a la salida de nuestro equipo.
Este programa viene con la distribución de los netbooks asus eee,  y ahora también lo podremos disfrutar en ubuntu.

El funcionamiento e instalación es muy simple:
-En primer lugar lo instalamos:
$ sudo wget http://dl.dropbox.com/u/199307/jupiter_0.0.39_all.deb
$ sudo dpkg -i jupiter_0.0.39_all.deb
-Ya instalado nos aparecerá en la barra el programa, con el símbolo de un rayo:


Y ahora en la opción de performance modes podremos activar una de de estas 3 opciones:


Desde la de arriba a la de abajo funciona de la siguiente manera.
-Si queremos más potencia pero menos autonomía seleccionaremos maximum performance.
-Si queremos menos potencia, pero a su vez la máxima autonomía, seleccionamos power saver.
-Si queremos algo intermedio entre potencia y autonomía seleccionamos high performance.

También hay que decir que aunque no sea portátil, también se puede utilizar en un sobremesa para cuando necesitamos más potencia para algo que vayamos hacer con nuestro ubuntu, aunque eso sí, nuestro ordenador gastará más luz.

30/8/10

Leer particiones ext 4 o ext3 en windows: ext2explore

Estos sistemas de ficheros necesarios para utilizar nuestro sistema operativo, en un principio solo funcionarían bajo ubuntu, pero a través de windows si lo tenemos instalado en otra partición, en un principo no tendríamos acceso a ellos.
Hay una serie de programas con los cuales a través de windows podremos acceder a las particiones de linux en ext, y así poder por ejemplo pasar algún archivo desde la partición de ubuntu a las particiones que tenemos en windows, sin tener que acceder a ubuntu.
Anteriormente mediante un programa se podía acceder a las particiones ext3/2, pero desde que por defecto ubuntu utiliza las particiones de ext4, con este programa nos era imposible poder acceder a este tipo de partición.
Existe un programa con el cuál podremos acceder a nuestras particiones también de ext4 desde windows para poder guardar algunos archivos que tenemos en dicha particiones en windows, este programa es: ext2explore.


Como veis en la imagen, el funcionamiento es simple, lo abrís, os saldrán a la izquierda las particiones de ext del sistema, accedeis a ellas, y la derecha podreis administrar los archivos de las particiones.
El programa esta probado, y funciona con windows 7, por lo tanto no creo que tenga ningún tipo de problema con otra versión de windows.

DESCARGA DE EXT2EXPLORE

18/6/10

EmErgE's MultiISO LiveDVD 2.0: Múltiples distribuciones de seguridad y rescate en un sólo DVD

MultiISO LiveDVD es un sistema integrado de tecnología Live DVD que combina algunos de los Live CD ISOs muy popular disponibles en Internet. Puede ser utilizado para el reconocimiento de seguridad, identificación de vulnerabilidades, pruebas de penetración, sistema de rescate, un centro de medios de comunicación y multimedia, la recuperación del sistema, etc . Es un todo-en-un LiveDVD de usos múltiples en su conjunto.Hay algo en ella para todos. Espero que os guste.

Este sistema "pretende" ser un HIREN BOOT pero con software libre.. Tenemos Backtrack para auditoria de redes , Geexbox para ver peliculas o videos, Damn Small para aprender Linux, Clonezilla para clonar discos, FreeDOS para tener recuerdos de MS DOS, Puppy Linux para proposito general .. Pentoo es gentoo pero con auditoria.. etc.

MultiISO LiveDVD 2.0 consta de las siguientes distribuciones:

Backtrack 4
GeeXBoX
Damn Small Linux
Clonezilla
Offline NT Password & Registry Editor
FreeDOS
Damn Vulnerable Linux
Trinity Rescue Kit (Sistema de Rescate)
Tiny Core Linux (Linux en 10Mb)
Helix 3
Puppy Linux
Byzantine OS
Pentoo Linux
Dban
boot.kernel.org (PXE)

CUIDADO, MUCHO CUIDADO, la última distribución llamada DBAN, con sólo entrar en ella, después de cargar os saldrá una ventana azul, y sabeis lo que está haciendo...Esta formateando el disco duro.
Insisto, no da confirmación borra el disco duro completamente y a bajo nivel.
Es su función, no es que sea malware ni virus ni nada, es una distro que sirve para eso, borrar el disco duro y no dejar na de na, hasta se carga la tabla de particiones, eso si todo para adelante, sin confirmación.
Sirve por ejemplo para si queremos desechar un disco duro, o regalar un disco, que toda la información de borre de forma segura.

19/5/10

Introducir distribución linux en un pendrive o dispositivo USB desde ubuntu o windows

Para una instalación más rápida y también para hacer la instalación en los nuevos netbooks, recomiendo hacer la instalación de un pendrive.Existe una aplicación en las anteriores versiones de ubuntu para hacer esto, la aplicación se llama Creador de discos de inicio USB, está dentro de Sistema-Administración, y en el caso que no aparezca se instala de la siguiente manera:

$ sudo apt-get install usb-creator

 
Esta es la aplicación dicha anteriormente, es muy simple, metemos el pendrive, seleccionamos la imagen .iso de ubuntu, seleccionamos el pendrive, y debajo recomiendo la segunda opción ya que no vamos a guardar nada dentro del pendive dentro de la instalación, únicamente  lo vamos a instalar.

Si lo queremos hacer desde Windows, por si acaso no tenemos ubuntu en nuestra máquina, podemos por ejemplo UNetbootin para introducir nuestra distribución para que sea arrancable desde USB.El funcionamiento en muy simple:


Seleccionamos donde aparece DiscoImagen, y buscamos la distribución que queremos introducir por usb en nuestro disco duro, y debajo seleccionamos Unidad USB, y en Unidad , la unidad donde queremos introducir la distribución y además para que sea arrancable, y le damos a Aceptar.
DESCARGA UNetbootin

Arranca cualquier distribución linux desde usb en ordenadores que no lo soporten: Plop! Plop

Los ordenadores modernos, y sobre todo los netbooks(que no tienen lector cd/dvd), si nosotros queremos instalar algún sistema operativo, tenemos 2 opciones, bien lo instalamos desde cd/dvd, o desde usb, ya bien sea un pendrive, o hasta un disco duro.
El problema viene que algunos ordenadores que ya tienen su tiempo, rodando los 10 años, tienen usb, pero desde su bios no nos da la posibilidad de arrancar nuestra distro desde usb, únicamente desde cd/dvd.
Hay un aplicación llamada Plop! Plop, que hace esta tarea, nosotros introducimos un cd con este programa, el cuál nos dará acceso a arrancar desde usb.
La verdad es que es una herramienta magnífica por si queremos instalar una distribución linux en ordenadores que no tengan arranque desde usb, y de esta manera, pues poder instalar la distribución desde usb.

Es como el caso de algunas distribuciones que ocupan un DVD, si nosotros queremos instalar esta distribución, tendremos que tener en un principio unidad de dvd, y problema viene, ¿y si no tenemos este lector?, pues aquí estaría la solución.
El uso es un fácil, aunque se puede ahondar más, ya que se pueden hacer más cosas con esta herramienta.
Se descargaría la herramienta entera, pero os añado el live-cd para que lo grabéis y punto:
ISO
Una vez grabada la iso, ponéis la unidad preparada con la distribución en el USB, e introducís el cd, configurando la BIOS, para que arranque desde cd, y os saldrá el siguiente menú:

Seleccionamos USB, y nos arrancará la unidad USB con nuestra distribución, así de fácil.

Fuente:http://www.ubuntizandoelplaneta.com

18/5/10

Programas p2p ubuntu lucid 10.04

Ubuntu, al igual que windows también dispone de este tipo de programas, algunos que son los mismos pero para esta plataforma, algunos forks, es decir, el mismo programa prácticamente pero con distinto nombre, y algunos que utilizan la mismas redes, pero son distintos.Como hay tantísimos, voy a hablar de los más conocidos.
Estos programas que indico son en un principio para descargar programas y distribuciones de libre distribución(open source), cuidado con los programas que tienen derecho de autor.

Torrent
Es un p2p en el cuál nosotros nos descargamos un archivo .torrent, con el cuál después se abriría con nuestro programa favorito torrent, y a descargar.
Este archivo al descargar nos tendríamos que fijar en las semillas(Seeders), cuantas más tenga, más rápido se nos descargará el archivo, y además sabemos que en cada una de estas semillas, está nuestro archivo al 100%.
También puede tener sanguijuelas(Leechers), éstas son simplemente los usuarios que se están descargando el archivo, si tiene mucha cantidad, tendremos más posibilidad de descargar el archivo, ya que estos usuarios no tienen el archivo al 100%, si tienen pocas sanguijuelas, y ninguna semilla, es posible que nuestro archivo nunca termine de descargarse.
De todas formas, al descargar el archivo, nosotros podemos ver si este archivo está completo o no, simplemente viendo la propiedades de este .torrent en el programa servidor-cliente torrent.
Programas torrent hay muchísimos, sólo hablaré de los más conocidos, y que funcionan mejor en ubuntu.


-Utorrent: Este programa sólo esta disponible en windows, pero en linux gracias a wine, se puede emular, y funciona perfectamente.No lo descargamos de http://www.utorrent.com/
Lo ejecutamos simplemente doble clic encima, y se nos instalará.
Después abrimos el archivo .torrent y a descargar.

-Transmission: programa muy simple para descargar torrent incluido en ubuntu por defecto.Si no lo tenemos para instalarlo:
sudo aptitude install transmission-gtk


-Ktorrent: programa más avanzado para descargar torrent incluido en kubuntu por defecto.Si no lo tenemos para instalarlo:
sudo aptitude install ktorrent



-Vuze: nuevo nombre del programa antes llamado azureus, tiene reproductor propio de audio y video, y búsqueda más avanzada de torrent, se ha convertido como en un media center de torrent.Para instalarlo:
sudo aptitude install vuze


Emule 
-Amule: fork de emule para ubuntu, funciona de la misma manera que emule, y es prácticamente igual, aunque parece que descarga los archivos más rápido que el propio emule(o eso me parece a mí).
sudo aptitude install amule


Otros tipos de programas p2p y de otras redes distintas
Frostwire:programa p2p de las redes Gnutella y torrent(por lo tanto también funciona para los archivos .torrent explicados arriba), que funciona bajo java que es bastante rápido.Para descargarlo vamos a esta pagina, y instalamos el archivo .deb, bien con gdebi, o con $ sudo dpkg -i paquete.deb



Se que hay más programas p2p, pero seguramente estos sean los mejores p2p que hay en ubuntu, se que por ejemplo está ares y pando, pero viendo que estos programas son peligrosos para la seguridad del sistema, y además que no hay su versión para ubuntu, prefiero ni comentarlos, ya que no son recomendables.

14/5/10

Pack de juegos multiplataforma, y paga por ellos la voluntad (World of goo)

Desde hace unos días se ha creado una iniciativa para que un pack de juegos, que enganchan bastante por cierto, se puedan descargar libremente, pagando la cantidad que queramos por ellos.
Lo mejor es que este dinero puedes elegir que vaya para el entretenimiento digital a los menos afortunados, para los desarrolladores, o para las empresas.

Es una forma de evitar para piratería y además de realizar una buena acción.
El juego que para mí es el mejor del pack es world of goo.Es un juego que no podría explicar con palabras, es mejor probarlo.Antes de esta promoción, cada juegos costaba unos 20$.
El pack además incluye los siguientes juegos:

-World of Goo
-Aquaria
-Gish
-Lugaru
-Penumbra
(Ver video)


Los juegos son multiplataforma, funcionan perfectamente en linux(probados con ubuntu), windows y mac.
No tienen su parecido a ningún juego que hayamos visto antes, además los desarrolladores son personas que están empezando, pero la verdad es que van por buen camino...
Para colaborar y descargar los juegos entra aquí

Lo mejor es que todos los juegos, excepto world of goo, serán de código abierto, lo que es una buena noticia. 
Pongo también una lista del dinero que tienen recaudado, y además lo curioso es que los más gorrones, son los que tienen windows :)
¡¡¡A jugar se ha dicho!!!

8/5/10

Dalle: cortar y pegar ficheros de hacha y de otros formatos.

A veces cuando descargamos algo de internet nos encontramos que dicho archivo esta partido en trozos, por lo cuál para poder pegar dichos trozos necesitamos un programa el cuál nos pegue esos archivos.
Uno de los formatos más conocidos es hacha, el problema viene cuando los queremos "pegar" esos archivos, ya que hacha en principio no funciona con linux.
En ubuntu tenemos un programa llamado dalle, con el cual podremos unir estos archivos además de todos los siguientes:
-Astrotite
-Axman 3
-Easy File Splitter
-File Splitter
-Genérico
-Hacha (1, 2 y Pro)
-KamaleoN (1 y 2)
-MaxSplitter
-SplitFile
-Zip

Para descargar dalle pulsa aquí

Una vez descargada hacemos doble clic encima para instalar, y si no tenemos el programa para instalar los archivos .deb realizamos lo siguiente por consola:
$ cd (carpeta donde tengamos dalle_0.10.4-1lucid_all.deb)
$ sudo dpkg -i dalle_0.10.4-1lucid_all.deb

Una vez instalado, nos vamos a Aplicaciones-Accesorios-Dalle, para abrir la aplicación y si queremos unir, unimos, si queremos partir partimos.Da igual el formato que utilice el archivo para unir siempre que sea compatible con los de arriba.