8/4/11

Elegir java o openjava para las aplicaciones que lo requieran (JDownloader)

Al instalar la máquina virtual java en Ubuntu, instalemos java o openjava, según mis comprobaciones, al final como java es propietario, se nos instalan las dos versiones de la máquina virtual.
Personalmente, y visto lo visto, para algunas serie de aplicaciones como son JDownloader, o también el programa PADRE de hacienda, no funcionan correctamente sobre openjava o directamente se ven las ventanas por decirlo de alguna manera muy feas.
Existe un comando que nos dará a elegir entre la verión libre o propietaria de java que es el siguiente:

$ sudo update-alternatives --config java

Nos saldrá una ventana con la siguiente información, o parecida:

Hay 2 opciones para la alternativa java (proporcionando /usr/bin/java)

  Selección   Ruta                                      Prioridad  Estado
------------------------------------------------------------
  0            /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java   1061      modo automático
  1            /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java   1061      modo manual
* 2            /usr/lib/jvm/java-6-sun/jre/bin/java       63        modo manual

Pulse para mantener el valor por omisión [*] o pulse un número de selección:

Elegimos en este caso la opcion 2, ya que como vemos arriba las dos primeras indica que son openjava.
De esta forma ya tendremos java propietario como defecto para nuestras aplicaciones que lo requieran.

Ya por aclaración si queremos ver si java está instalado en nuestro equipo, introducimos lo siguiente por consola:
$ java -version
Y nos aparecerá algo parecido a esto si es correcto:
java version "1.6.0_24"
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.6.0_24-b07)
Java HotSpot(TM) Server VM (build 19.1-b02, mixed mode)

24/3/11

Instalar firefox 4 en ubuntu 10.10 10.04 o 9.10

Ya tenemos la nueva versión de firefox entre nosotros, si queremos hacer la instalación de la nueva versión tenemos que introducir lo siguiente por consola, ya que automáticamente no se nos actualizará con nuestra distribución, necesitamos un nuevo repositorio:

$ sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/firefox-stable
$ sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade

Si por alguna circunstancia no teníamos instalado firefox, introducimos también lo siguiente por consola:
$ sudo apt-get update && sudo apt-get install firefox

Una vez instalado, el firefox estará en inglés, para actualizarlo al español, entras de nuevo en la página que estas leyendo y pinchas aquí.


Ya estará en español de españa en este caso.

4/1/11

Busca virus en linux y en windows con ubuntu 10.10: ClamAV

Este post está mal llamado, en verdad debería llamarse antivirus en linux, entonces ¿Porqué no lo llamo así?La cuestión es muy simple.
Para poner un ejemplo, puede ser que en 10 años hallan salido para linux unos 10 virus, y en ese periodo hallan salido para windows 10 millones de virus.
Entonces nos preguntaremos,¿Para que necesitamos un antivirus en linux?
Pues nos sirve para lo siguiente, si tenemos windows instalado en otra partición, el antivirus no sólo nos limpiará linux, también las particiones de windows.
Lo que podemos conseguir con esto es que si tenemos un código malicioso para windows en linux, y pasamos archivos, no pasaremos a los windoseros virus, y tener así todo también limpito, aunque realmente a nosotros no nos hará efecto para nada en nuestro ubuntu.

Tenemos un antivirus GPL por lo tanto gratuito que nos hará la tarea de que quedarnos el ordenador limpito de virus, es ClamAV.
En un principio se puede utilizar solo bajo consola, esto en muy útil para servidores bajo linux, pero también se explicará como instalar una interfaz gráfica del programa.

Interfaz gráfica ClamTk
Para instalar la aplicación introduciremos lo siguiente por consola:


$ sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-clamav/ppa
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install clamav

Si queremos instalar también la interfaz gráfica:



$ sudo apt-get install clamtk

Para utilizar el antivirus desde la línea de comandos tenemos que utilizar clamscan:

$ clamscan [opciones] [archivo/carpeta/-]


Por ejemplo si quieres escanear un directorio y los subdirectorios contenidos en él, de forma que solo se muestren los archivos infectados:

$ clamscan -r -i directorio/

Los parámetros utilizados son:
-r : recursivo
-i  : muestra solo los archivos infectados

Para actualizar la base de datos de virus:

$ sudo freshclam


Si quieres que la base de datos se actualice todos los días a las 20:00 horas:
$ sudo su
$ crontab -e


Te da a elegir en la ventana que programa quieres utilizar para editar el archivo, yo recomiendo nano.
Ponemos la final del archivo lo siguiente:
0 20 * * * sudo /usr/bin/freshclam --quiet


Guardas y ya está. A partir de este momento, todos los días a las 20:00 actualización de la base de datos de virus.

Si has instalado el programa gráfico ClamTk éste se encuentra en Aplicaciones-Accesorios- Analizador de virus
Las funciones del entorno gráfico son las mismas que las de la consola.

Actualización 28/2/2011

Hay una aplicación gráfica llamada antiviral que también nos escanea el disco duro para buscar virus, y hasta parece mucho más simple que clamtk.Para instalarlo introducimos lo siguiente por consola:

$ sudo add-apt-repository ppa:lorenzo-carbonell/atareao
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install antiviral


Recomendaciones
Hay que recordar que existen muy pocos virus para linux, prácticamente es imposible que nos infectemos.
Pero no hay que cantar victoria, algo de lo más peligroso que existe para linux son los scripts, y más si además este script nos pide contraseña de root.
Tened en cuenta que si este script por ejemplo formatea el disco duro y hemos dado permiso para ejecutarlo como root, irremediablemente, nos quedaremos sin nada en el disco duro.Es script si, pero funciona como un virus.
Por lo tanto recomiendo mirar bien lo que realiza ese script antes de ejecutarlo y si es de confianza, sino no ejecutéis nada.
Hay script o virus que también nos pueden hacer algo, pero si nosotros en ningún momento metemos contraseña de root, puede ser que toque algo del directorio de usuario en home.
Si nos sucede esto, la solución es muy simple, borramos todo el contenido de la carpeta home, y asunto solucionado.
Perderemos nuestros archivos de configuración de los programas, escritorio y demás, pero el sistema sabemos que ha quedado ileso.

21/12/10

Montar imágenes de disco en ubuntu por consola o con acetoneiso

En ocasiones para instalar ciertas aplicaciones o juegos en ubuntu, tenemos su correspondiente imagen de disco.
En windows entonces, para poder utilizar estas imágenes, o bien las descomprimimos(no lo hace nadie), o usamos algún programa como daemon tools o alcohol 120%, los cualés además tienen versiones de pago.

En ubuntu, aunque parezca mentira, la cosa es más fácil, la opción más simple es montar la imagen por consola:
-$ sudo modprobe loop
-$ sudo mount file.iso /media/iso/ -t iso9660 -o loop
Muy importante, la carpeta donde montamos el disco, tiene que estar creada, en el caso anterior es /media/iso.
Para desmontar la imagen introducimos los siguiente por consola:
-$ sudo umount /media/iso
Así de simple y fácil.


Pero yo se que hay personas que con la consola no se llevan muy bien, y os voy a explicar a utilizar alguna aplicación gráfica con la cuál poder montar imágenes de disco.
En este caso he elegido Acetoneiso



El porqué de elegir este programa es porque he tenido a veces ciertos problemas para montar imágenes, y con este programa no he tenido ningún problema.
Además una vez montada la imagen, las carpetas están a la vista, y son de fácil acceso en /home/tu usuario/virtual-drives/un número.
La instalación es muy simple, introducimos lo siguiente por consola:
-$ sudo apt-get install acetoneiso

Una vez abierto el programa, le damos a "Mount", elegimos la imagen, y se nos montará.

Una vez usada la imagen de disco , vamos de nuevo al programa, seleccionamos dentro de la lista la imagen, y damos debajo al botón "Unmount".

Clementine 0.6 basado en amarok 1.4 para ubuntu, linux o windows

Clementine es un reproductor de musica que está basado en amarok 1.4, lo que es decir en el amarok antiguo, ya que amarok ahora mismo va por la versión 2.
Y diremos, ¿Porque una versión antigua y no el moderno?, la respuesta es que el nuevo a amarok tiene muchos detractores ya que la estabilidad no es buena y necesita la librerías de kde 4 para funcionar, si tenemos kde 4 bien, pero si usamos gnome como yo, se vuelve muy lento, demasiado a veces, y hasta a veces deja de funcionar.
Por todo ello, este reproductor es bastante bueno, va bastante rápido, y no pide demasiadas librerías como pasa en amarok.
Además es multiplataforma, a los mackeros y windowseros también lo tienen disponible para su descarga.
Muy recomendable, de los mejores programas para melómanos.


Tiene las siguientes características:


-Escucha la radio por Internet: Last.fm, SomaFM, Magnatune, Jamendo y Icecast.
-Crear listas de reproducción inteligentes y listas de reproducción dinámica.
-Letras de canciones y biografías de artistas y fotos.
-Transcode music into MP3, Ogg Vorbis, Ogg Speex, FLAC oro AAC.
-Editar etiquetas de archivos MP3 y OGG, organizar su música.
-Descarga de portadas de álbumes faltantes desde Last.fm
-Mando a distancia mediante un mando de Wii, MPRIS o la línea de comandos.
-Copiar música a su iPod, iPhone, MTP o reproductor USB de almacenamiento masivo.

Auto conexion de redes wifi en ubuntu 10.10 o versiones anteriores con network manager

De aquí hasta atrás en varias versiones de ubuntu, nosotros nos conectamos a la red wifi, pero al reiniciar o apagar y enceder el ordenador, al conectamos de nuevo a nuestra wifi, seguramente nos pedirá la contraseña.
Es un poco aburrido tener que meter la contraseña cada vez que vayamos a encender nuestro equipo, por tanto explicaré lo que podemos hacer para que se conecte automáticamente cada vez que encedamos nuestro ordenador a la red wifi que elijamos.
La ventana que aparece cuando nos pide la clave al iniciar.
Para evitar esto,hacemos lo siguiente:
-Botón derecho en el icono de las conexiones.
-Vamos a "Editar las conexiones..."
-Ahora a la pestaña de "Inalámbrica"
-Seleccionamos la red que queremos que se conecte automáticamente y pulsamos a la derecha a "Editar".
-Pinchamos en esta ventana en "Conectar automáticamente" y en "Disponible para todos los usuarios", le damos a "Aplicar...".



-Nos pedirá de nuevo la contraseña, pero por última vez para conectarnos a la wifi, y se conectará solo al iniciar Ubuntu.

16/12/10

Elimina computer janitor de ubuntu, y evitaras cargarte el sistema y programas

Es programa que viene por defecto en ubuntu, en un principio su uso vendría bien, elimina cosas que no queremos de nuestro sistema.
Pero en verdad la realidad es otra, este programa nos eliminará seguramente cosas de nuestro sistema que seguro que necesitamos y que además vamos a utilizar.
Por poner un ejemplo, todos los programas de ppa que instalemos(repositorios con programas que no viene por defecto en ubuntu), no nos eliminará sin nuestro consentimiento.
Por ello aconsejo eliminar este programa, por si así alguna persona que sea muy nueva en linux, no lo utilice, o lo ejecutemos por probar o sin querer, estáis avisados.

Como vemos en el ejemplo algunos de los programas son propietarios instalados seguramente desde ppa


Para eliminar este programa ejecutamos por consola siguiente:
sudo apt-get purge computer-janitor-gtk

23/11/10

Aumento de velocidad "milagroso" en ubuntu 10.10 maverick

Hace unos días hubo una noticia bastante buena para la comunidad linux, han creado un parche que aumenta el rendimiento de linux de manera espectacular, sobre todo en multitarea.Y como digo yo, ya que para mi gusto iba bastante bien, imaginaos si aplicamos este simple parche.
En un linux normal son 200 líneas, pero en ubuntu la cosa es más simple, con 4 líneas basta.
Lo he comprobado en varios equipos, donde más se nota es en el equipo de 4 núcleos.

Realizamos lo siguiente:
$ sudo su
$ mkdir -p /dev/cgroup/cpu
$ mount -t cgroup cgroup /dev/cgroup/cpu -o cpu
$ mkdir -m 0777 /dev/cgroup/cpu/user
$ echo "/usr/local/sbin/cgroup_clean" > /dev/cgroup/cpu/release_agent
Le damos permisos:
$ chmod +x /etc/rc.local
Editamos el ~/.bashrc:
$ gedit ~/.bashrc
Pegamos el siguiente código al final del archivo de texto:

if [ "$PS1" ] ;
then mkdir -m 0700 /dev/cgroup/cpu/user/$
echo $ > /dev/cgroup/cpu/user/$/tasks
echo "1" > /dev/cgroup/cpu/user/$/notify_on_release
fi
Guardamos el archivo.
Modificamos el cgroup_clean:

$ gedit /usr/local/sbin/cgroup_clean
Pegamos el siguiente código al final del archivo de texto:

#!/bin/sh
rmdir /dev/cgroup/cpu/$*

Guardamos y le damos permisos:
$ sudo chmod +x /usr/local/sbin/cgroup_clean

Reiniciamos y a ver los resultados.

Ver Plymouth Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat con tarjetas Nvidia o ATI(arranque feo) o quitarlo y ver sólo consola al arrancar

En la nueva versión de ubuntu en este caso la 10.10, una vez instalado nuestro linux, instalaremos los drivers de ati o nvidia, dependiendo de la gráfica que tengamos, pero una vez instalado, tendremos un pequeño inconveniente:
En el arranque cuando pone tan bonito ubuntu con sus bolitas debajo desaparece, y sale ubuntu 10.10 cuadriculado y feo al arrancar.
Es un error de plymouth, es este post se explicara con solucionar este problema, aunque es un fallo estético más que otra cosa, por lo tanto si no se hace, no pasa ni tampoco nada.
Ubuntu con plymouth en bonito

Estos son los pasos a seguir:
-Instalamos lo siguiente:
$ sudo apt-get install v86d hwinfo
$ sudo hwinfo --framebuffer
-Nos saldrá algo así:

Tenemos que elegir la resolución que queramos para el inicio de ubuntu, se recomienda 1024x768 si tenemos un monitor de 4:3.Yo le puse 1280x1024 ya que es la resolución de mi monitor.
-Editamos el archivo de configuración de grub:
$ sudo gedit /etc/default/grub
Y sustituimos la línea  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=”quiet splash” por lo siguiente:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash nomodeset video=uvesafb:mode_option=1280x1024-24,mtrr=3,scroll=ywrap"
Quitamos # de la línea #GRUB_GFXMODE
Y ponemos lo siguiente:
GRUB_GFXMODE=1280x1024
Guardamos el archivo.
Editamos otro fichero:
$ sudo gedit /etc/initramfs-tools/modules
Y ponemos la final del archivo:
uvesafb mode_option=1280x1024-24 mtrr=3 scroll=ywrap
Lo guardamos.
Ejecutamos lo siguiente:
$ echo FRAMEBUFFER=y | sudo tee /etc/initramfs-tools/conf.d/splash
$ sudo update-grub
$ sudo update-initramfs -u

Ya está listo para que se vea bien.

Eliminar inicio con plymouth
Si lo que queremos es justo lo contrario, que no se vea plymouth, y salga la consola cuando carga ubuntu, se que es un poco friki, pero a veces también queda bien, hacemos los siguiente:

Por consola introducimos lo siguiente:

$ sudo gedit /etc/default/grub

Las líneas siguientes las dejamos como están debajo, sin nada después del =:

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=
GRUB_CMDLINE_LINUX=

Guardamos el archivo e introducimos lo siguiente:
$ sudo update-grub
Ya lo tendremos en modo texto.

3/11/10

Realtek 8187L funcionando modo monitor y normal en ubuntu 10.10 (Alfa 1W AWUS036H)

  

Actualización 20-9-2011
Ya funciona de forma más simple y sin problemas, entra aquí y sigue el manual
Existen una familia de adaptadores wifi bastantes potentes con los cuáles la potencia de estos adaptadores podremos llegar más alla para nuestra cobertura de wifi en nuestros ordenadores.
En este caso yo dispongo de una antena alfa 1W con la cuál la cobertura wifi se aumenta bastante.

Hay un problema en ubuntu, el modulo que viene en el kernel es inestable, y al principio conecta y se puede navegar correctamente, pero al tiempo deja de funcionar correctamente.
Para ello no nos queda mas remedio que instalar el correspondiente módulo de kernel con su parche, para que funcione correctamente y además la podamos poner en modo monitor correctamente.
En este caso el chip es un RTL 8187L, por lo cuál este módulo de kernel sirve para cualquier adaptador wifi que tenga este chip.
Si no se tiene este chip no nos sirve para nada realizar lo explicado a continuación.
Para saber si tenemos un RTL 8187L en USB introducimos lo siguiente por consola y nos aparecerá algo parcedo a esto:
$ lsusb
Bus 003 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 001 Device 004: ID 0bda:8187 Realtek Semiconductor Corp. RTL8187 Wireless Adapter
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Para instalarlo introducimos por consola lo siguiente:

$sudo su
$dpkg --configure -a && sudo apt-get install -f && sudo apt-get update
$sudo apt-get install linux-headers-$(uname -r) build-essential make patch gettext gcc python-psyco autoconf subversion
$sudo apt-get install tcl8.5 openssl libssl-dev libnl1 libnl-dev cracklib-runtime python-scapy macchanger-gtk xterm iproute
$apt-get install build-essential subversion module-assistant
$module-assistant prepare
$sudo rmmod r8187 rtl8187 mac80211 cfg80211
$sudo mkdir /usr/src/drivers
$cd /usr/src/drivers 
$sudo wget http://dl.aircrack-ng.org/drivers/rtl8187_linux_26.1010.zip
$sudo unzip rtl8187_linux_26.1010.zip 
$cd rtl8187_linux_26.1010.0622.2006/ 
$sudo wget http://patches.aircrack-ng.org/rtl8187_2.6.35-monitor_only.patch 
$sudo tar xzf drv.tar.gz 
$sudo tar xzf stack.tar.gz 
$sudo patch -Np1 -i rtl8187_2.6.35-monitor_only.patch 
$sudo make 
$sudo make install
Y luego para activarlo:
sudo modprobe r8187
Recomiendo reiniciar el equipo después para que funcione correctamente.
Ya lo tendremos instalado correctamente.

Actualización 20-9-2011
Ya funciona de forma más simple y sin problemas:
http://linuxkillwin.blogspot.com/2011/09/realtek-8187l-en-ubuntu-funcionando-sin.html 

31/10/10

Sopcast en ubuntu 10.10 maverick funcionando solucionando errores

Para instalar sopcast en ubuntu 10.10, la instalación es correcta pero la ejecución no. 
Me aparecía un error como éste:

$ sopcast-player
Traceback (most recent call last):
File "/usr/share/sopcast-player/lib/sopcast-player.py", line 1783, in 
pySop = pySopCast()
File "/usr/share/sopcast-player/lib/sopcast-player.py", line 371, in __init__
self.vlc = VLCWidget.VLCWidget(*p)
File "/usr/share/sopcast-player/lib/VLCWidget.py", line 28, in __init__
self.player=instance.mediacontrol_new_from_instance()
AttributeError: 'Instance' object has no attribute 'mediacontrol_new_from_instance'

Tras muchas comprobaciones, es la solución para instalar completamente sopcast-player en ubuntu 10.10, y que funcione perfectamente:
Introducimos por consola lo siguiente:


$sudo add-apt-repository ppa:ferramroberto/sopcast
$sudo apt-get update
$sudo apt-get install libstdc++5 sp-auth sopcast-player
$sudo apt-get install unzip
$cd && wget http://www.mattrudge.net/files/sopcast-player_vlc1.1x-fix.zip
$unzip sopcast-player_vlc1.1x-fix.zip
$sudo mv vlc.py /usr/share/sopcast-player/lib/
$sudo mv VLCWidget.py /usr/share/sopcast-player/lib/




De esta manera sopcast ya funcionará correctamente en ubuntu.


Sopcast para windows

29/9/10

Júpiter, ahorra energía en tu ordenador,aumenta de potencia o configura la pantalla fácilmente con ubuntu

Júpiter es una aplicación que nos ayudará a que nuestro portátil o netbook ahorre energía y de esta manera tengamos más autonomía de la batería.
Aunque no solamente esto, también podremos configurar algún dispositivo, como por ejemplo si queremos deshabilitar la wifi o bluetooth fácilmente, y también tiene varias opciones que tienen que ver con el monitor, como por ejemplo para controlar la resolución, o habilitar pantallas externas conectadas a la salida de nuestro equipo.
Este programa viene con la distribución de los netbooks asus eee,  y ahora también lo podremos disfrutar en ubuntu.

El funcionamiento e instalación es muy simple:
-En primer lugar lo instalamos:
$ sudo wget http://dl.dropbox.com/u/199307/jupiter_0.0.39_all.deb
$ sudo dpkg -i jupiter_0.0.39_all.deb
-Ya instalado nos aparecerá en la barra el programa, con el símbolo de un rayo:


Y ahora en la opción de performance modes podremos activar una de de estas 3 opciones:


Desde la de arriba a la de abajo funciona de la siguiente manera.
-Si queremos más potencia pero menos autonomía seleccionaremos maximum performance.
-Si queremos menos potencia, pero a su vez la máxima autonomía, seleccionamos power saver.
-Si queremos algo intermedio entre potencia y autonomía seleccionamos high performance.

También hay que decir que aunque no sea portátil, también se puede utilizar en un sobremesa para cuando necesitamos más potencia para algo que vayamos hacer con nuestro ubuntu, aunque eso sí, nuestro ordenador gastará más luz.