Pero ahora viene lo mejor, GIMP, este programa libre ya incluía desde hace varios años una herramienta llamada Resynthesizer, que ya hacía lo mismo...
Novedad, no se yo si lo es o no, eso si como prefiero gimp, además no apetece gastar dinero en sotfware propietario y además de windows, instalamos Resynthesizer de la siguiente manera:
$sudo aptitude install gimp-resynthesizer
Tendremos de tener instalado GIMP en el equipo previamente, si no lo tenemos:
$sudo aptitude install gimp gimp-resynthesizer
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCJR8sY5NqzDNBg9JrwCITKEYmgqL7Xa2HTn9b3J7n9a4GkWXi7dP4sZNvsw3tCIAI-iXl3qpHStz5pCk1Zin8hMqAak5-uMJNbCV5UAlm8ISoJNBIRJbty3hwWPlWLJwJ8sxQyCDWv2fD/s320/5db13e14ef8b6cc5f25fe00cffdeb426.png)
Actualización 29/04/2013: post para instalar todo gimp al completo con un sólo comando.
hola cual es la diferenciua de usar esa herramienta y el comando delete o borar seleccion?
ResponderEliminarHola!!No se exactamente como explicarme, es si quieres eliminar algún objeto o fallo de la imagen, pero siempre respetando para que en la imagen no te note nada.Es más parecido a clonar partes de imagen, que ha borrar en sí, no te preocupes, subo a algún vídeo para que lo veas, saludos!!
ResponderEliminar